Con su sabor inconfundible y su textura suave, el queso Tomme de Romans es una joya culinaria que merece ser conocida y degustada. Originario de la región francesa de Dauphiné, este queso de leche cruda ha conquistado paladares de todo el mundo gracias a su aroma intenso y su característico sabor a nueces. ¿Quieres descubrir todos los secretos de esta delicia quesera? Te invitamos a leer nuestro artículo sobre el queso Tomme de Romans.
Tomme de Romans
-
Elaborado con leche de vaca pasteurizada
-
País de origen: Francia
-
Región: Ródano-Alpes
-
Tipo: semiduro, veteado de azul
-
Textura: cremosa
-
Corteza: natural
-
Color: azul
-
Sabor: nuez, suave, dulce
-
Aroma: herboso, dulce
-
vegetariano: no
Tomme de Romans es un queso francés que antiguamente se elaboraba con leche de cabra, pero ahora es casi exclusivamente industrial o artesanal, elaborado con leche de vaca pasteurizada. Este queso se vende en bandejas de madera forradas con paja. El queso Tomme de Romans tiene un sabor ligeramente agrio a hierba con un final delicado a nuez. Huele ligeramente a bodega en la que se madura. El período de maduración es de al menos 10 días. Y el contenido de grasa es 45-50%.
Otros quesos franceses:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Tomme de Romans
Tomme de Romans es un queso típico de la región de Isère, en el sureste de Francia. Se elabora con leche cruda de vaca y tiene una textura suave y cremosa.
Características del queso
- Sabor: El sabor de Tomme de Romans es delicado y fresco, con un toque dulce y un regusto ligeramente ácido.
- El aroma es suave y dulce, con notas ligeramente herbáceas.
- La textura es cremosa y suave, con pequeñas grietas en la corteza hecha de ceniza.
- El color del queso varía entre el blanco y el amarillo claro.
- Tomme de Romans marida muy bien con vinos tintos ligeros, como el Beaujolais, y con frutas frescas como las manzanas y las peras.
Cómo se elabora Tomme de Romans
La leche de vaca se calienta a una temperatura específica y se le añade cuajo para que forme el queso. Luego se corta la cuajada en pequeños cubos, que se agitan y se mezclan con sal y otros ingredientes durante un tiempo determinado. Por último, se prensa la masa para darle la forma de queso y se deja madurar en un lugar fresco y oscuro durante varias semanas.
¡Disfruta de Tomme de Romans en una tabla de quesos junto a tus amigos y familiares!