¿Eres un amante del queso? Si es así, no puedes dejar de probar el queso Caciobirraio. Se trata de un queso italiano tradicional que se elabora con cerveza, lo que le da un sabor y aroma únicos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este delicioso queso, desde su origen hasta cómo degustarlo en casa. ¡No te lo pierdas!
Caciobirraio
Elaborado con leche de vaca pasteurizada
País de origen: Italia
Región: Véneto
Tipo: suave
Textura: compacta
Corteza: natural
Color: paja
Sabor: amargo, sutil
Aroma: aromático, tostado
vegetariano: no
Productores: La Casearia Carpenedo Srl
Caciobirraio es un queso blando compacto elaborado con leche pasteurizada de vaca. Envejece un mínimo de 15 días en cerveza artesanal italiana de pura malta. Esto le da un sabor delicado, ligeramente amargo con notas aromáticas de malta tostada en el retrogusto.
Otros quesos italianos:
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=» queso Caciobirraio
» limit=»1″]
Caciobirraio: el queso italiano desconocido pero delicioso
Si eres un amante del queso y estás buscando probar algo nuevo, Caciobirraio es el queso italiano que debes probar. Este queso es originario de la región de Lombardía y su sabor único te sorprenderá.
¿Qué es Caciobirraio?
Caciobirraio es un queso semi curado hecho de leche de vaca. Su textura es suave y cremosa, y su sabor es ligeramente ácido y con notas de hierbas frescas. Caciobirraio es el nombre que se le da al queso en Lombardía, pero también puede ser conocido como Braos nel fieno, debido a su proceso de curación en heno.
¿Cómo se disfruta Caciobirraio?
Caciobirraio es un queso versátil que se puede disfrutar solo o combinado con otros alimentos. Es perfecto para acompañar una tabla de quesos con diferentes texturas y sabores. También es ideal para derretir en pizzas o añadir en salsas y gratinados. Sin embargo, la forma más tradicional de disfrutar Caciobirraio es como aperitivo, acompañado de un vaso de cerveza.
No pierdas la oportunidad de probar Caciobirraio, el queso italiano desconocido pero delicioso.