Si eres amante del queso y te gustaría probar algo diferente, el queso Brinza estilo Feta es una excelente opción. Originario de Rumania, este queso cuenta con una textura suave y un sabor único que lo hacen perfecto para ser disfrutado solo o como ingrediente en una variedad de platos. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de queso, desde su historia hasta cómo se prepara y cómo puedes incorporarlo en tus comidas. ¡No te lo pierdas!
Brinza – Estilo Feta
Hecho de leche de oveja
País de origen: Nueva Zelanda
Región: Queenstown
Familia: Feta
Tipo: suave, en salmuera
Textura: cremosa, friable y abierta
Corteza: natural
Color: blanco
Sabor: cítrico, salado, dulce, ácido
vegetariano: no
Productores: The Gibbston Valley Cheese Company
Sinónimos: Briza Feta
Briza Feta (o simplemente Briza) es un queso estilo feta elaborado por Gibbston Valley Cheese Company. En comparación con el queso feta tradicional, pasa solo unos pocos días en salmuera, lo que da como resultado un sabor mucho menos salado. Su dulzura natural y un ligero sabor cítrico hacen de este dulce y delicado queso de oveja una gran adición a una tabla de quesos. El queso también se corta en cubitos en ensaladas, se desmenuza y se agrega a una frittata y se coloca en capas en una pila de vegetales.
Asegúrate de maridarlo con un vino apropiado como lima fresca y Riesling o con ensaladas o vegetales y Sauvignon Blanc.
Otros quesos de Nueva Zelanda:
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=» queso Brinza – Estilo Feta
» limit=»1″]
Introducción
Brinza es un queso de origen rumano que se elabora con leche de oveja o de cabra. Se asemeja mucho al queso Feta griego, pero con un sabor un poco más suave.
Características
- Textura: firme y granulada
- Sabor: salado, ligeramente ácido
- Color: blanco o amarillo pálido
- Grasa: entre el 22% y el 45%
Se utiliza en ensaladas, sándwiches, pizzas y en la preparación de algunos platos tradicionales rumanos, como la sopa de brinza.
Curiosidad: En Rumano, la palabra «brânză» significa simplemente «queso».